Alumnos del Taller de Narrativas Transmedia realizan un recorrido por la exposición "Cámara Seca" junto a su autor, David Schäfer, en la Sala Ernesto Farina de la UPC. Schäfer comenta sobre “Salvando al colimba”, una intervención sobre un fragmento de la película de propaganda "Estoy herido. Ataque!", uno de los ejes en los que gira la exposición "Cámara Seca".
Alumnos del Taller de Narrativas Transmedia recorren la exposición "Cámara Seca" junto a su autor, en la Sala Ernesto Farina de la UPC. En la fotografía, se ve a David Schäfer comentando acerca de los documentos utilizados en la investigación.
Alumnos del Taller de Narrativas Transmedia realizaron un recorrido por la exposición "Cámara Seca" junto a su autor, David Schäfer, en la Sala Ernesto Farina de la UPC. En la imagen se ve a Schäfer comentando acerca de varias imágenes expuestas en la muestra, entre ellas, la tumba de Alegre en el cementerio Santa Ana en Villa Allende, sin placas de bronce; una fotografía del accidente donde falleció Alegre en mayo de 1983; la nota que Menéndez envió a la Facultad de Filosofía y Humanidades para certificar la participación de Alegre en la película; una moviola del Departamento de Cinematografía que se habría usado inicialmente para el montaje de la película; y la fachada del Pabellón México en la Ciudad Universitaria, donde se dictaron clases de cine hasta mediados de la década de 1970. Durante la intervención del Departamento de Cinematografía, las suspensiones de clases eran recurrentes, y era común encontrarse con un letrero que indicaba "Cerrado por desinfección" al llegar al Pabellón México.
Estudiantes del Taller de Narrativas Transmedia observan y toman nota de la fotografía "Las yungas" durante el recorrido por la Sala Ernesto Farina, guiados por David Schäfer, autor de la exposición "Cámara Seca". En la fotografía se observa la Sierra del Aconquija, ubicada entre las ciudades de Monteros y Tafí del Valle, donde se instalaron los combatientes de la Compañía de monte.
David Schäfer, autor de la exposición "Cámara Seca" y coordinador del proyecto INNOVAR, también estuvo presente durante el Taller de Narrativas Transmedia. Allí, introdujo a los alumnos en el contenido de la muestra, que se exhibía en la Sala de exposiciones Ernesto Farina. Además, Schäfer compartió detalles sobre el proceso de producción de la obra, que vincula arte y memoria.
El taller se dictó en la Universidad Provincial de Córdoba, particularmente en la Sala de exposiciones Ernesto Farina. En el mismo lugar donde se llevó a cabo la exposición de la obra "Cámara Seca" de David Schäfer.
En el Taller de Narrativas Transmedia, se abordaron conceptos claves, creación de guías de diseño narrativo y configuración de metáforas visuales. Además Eric Muzart y Lila Pagola realizaron un recorrido por diferentes producciones para dar cuenta de diferentes abordajes para la producción de narrativas transmedia. Entre las producciones recorridas se destacaron "Proyecto 7/40" y "A orillas del ferrocarril", entre otras.
Ilustraciones inspiradas en los pósters de cine bélico estadounidense de los años 70, fueron realizadas para el recurso interactivo "Estoy Herido, ¡Ataque!". Estas imágenes, que rememoran la actuación del ejército de EE. UU. en la guerra de Vietnam, se utilizaron como propaganda militar, al igual que la película "¡Estoy herido! Ataque", tema que se aborda en la muestra Cámara Seca de David Schaffer
Recurso interactivo relacionado con la exposición "Cámara Seca" de David Schäfer, enriqueciendo la narrativa de la muestra. La propuesta ofrece una experiencia virtual de la exhibición original, con una interfaz inspirada en un videoclub antiguo. La obra relata la historia del set de grabación de la película de propaganda militar "Estoy herido, ¡Ataque!", filmada durante la dictadura. Busca una experiencia gamificada con fines educativos, combinando elementos de juego y contenido relevante. Promueve la participación activa y el pensamiento crítico a través de actividades interactivas.
Alumnos de la cátedra Laboratorio Digital participan del Taller de Narrativas Transmedia coordinado por la docente Lila Pagola quien convocó a Eric Muzart, investigador en Comunicación Digital Interactiva. En el marco del programa binacional (Argentina - Francia) INNOVART que llevan a cabo Lila Pagola junto a David Schäfer.